Agente de Puesta en Marcha (APM)

Contenido del curso

1. Clasificación y tipos de aparatos según la forma de evacuación de los productos de la combustión: A, B y C (UNE-CEN/TR 1749 IN).
2. Tipos de aparatos según el uso.
3. Presiones de funcionamiento de los aparatos.
4. Quemadores.
5. Combustión de los aparatos de gas.
6. Comprobación del funcionamiento de los aparatos.
7. Análisis de los Productos de la combustión y conducto de gases quemados.
8. Rendimiento.
9. Dispositivos de protección y seguridad.
10. Nociones básicas de electricidad.
11. Aparatos domésticos de cocción.
12. Aparatos domésticos para la producción de ACS
13. Aparatos domésticos de calefacción fijos.
14. Radiadores murales.
15. Generadores de aire caliente.
16. Equipos de refrigeración y climatización.
17. Estufas móviles.

Prácticas:
-Analisis de los productos de la combustion y del CO ambiente e interpretacion de
los resultados en una comprobacion para la puesta en marcha de un aparato a gas.
-Pruebas de estanqueidad y localizacion de fugas si fuera necesario en el tramo deconexion de aparato en una comprobacion para la puesta en marcha de un aparato de gas.
-Calculo de potencias y desajuste de consumo de aparatos a gas.
-Para un aparato dado, comprobar su funcionamiento, localizar los diferentes
dispositivos de regulacion, de proteccion y seguridad y de encendido. Deteccion de
averia si fuera el caso.
-Comprobacion y regulacion de aparatos de coccion y vitroceramicas de gas.
-Realización de un mantenimiento a un aparato, segun las instrucciones del
fabricante.
-Realizar comprobaciones para la puesta en marcha de un aparato a gas.
-Adaptación de aparatos a otras familias de gas.
-Comprobar tras un cambio de familia de gases el funcionamiento de los aparatos, su
conexión y puesta en marcha

Duración del curso, fechas y horarios

El curso tiene una duración de 120 horas (100 h online y 20 h prácticas presenciales).

Con el horario: Por determinar
El precio incluye material didáctico (libros, test, simulacros de examen, etc), examen oficial en nuestras aulas (una convocatoria)

Ubicación

Las prácticas se impartirán en el taller de Arcos de la Fra, C/ República Dominicana, s/n.

Preguntas frecuentes del curso

1.- Si he elegido la opción de pago a plazos,¿Cómo debo realizar los pagos de mi curso?
– Puedes realizar cualquier tipo de pago (inscripción, reserva, mensualidad, etc) de tres formas:
1. en efectivo en cualquiera de nuestras tiendas.
2. a través de transferencia a la cuenta bancaria ES4 9 3 1 8 7 0 0 8 8 7 6 2 2 8 1 9 0 9 1 2 3  indicando “nombre del curso” y tu nombre completo.
3. facilitándonos una cuenta bancaria a la que realizaríamos un cargo en cuenta. Esta opción tiene un suplemento de 20 euros.

2.-¿Es necesario tener experiencia previa para realizar el curso?
– No. El curso está preparado para facilitar los conocimientos necesarios a nuevos técnicos y a personas con experiencia. Solamente será necesario estar en posesión del carnet de Instalador de Gas categoría B o C (o categoría A para cambio de familia de gas).

3.- ¿Tengo que realizar un examen posterior a través de la Consejería de Industria o de Fomento de mi comunidad autónoma?
-No. Una vez finalizado el curso, realizamos un examen teórico-práctica en nuestras aulas de Sidma (El Puerto de Santa María). El alumno que aprueba dicho examen recibe un certificado oficial emitido por la ENAC con el que ya puede trabajar como Agente de Puesta en Marcha y Cambio de Familia.

4.- ¿Qué ocurre si suspendo el examen final? ¿Y si sólo apruebo la parte teórica o la práctica?
– Una vez finalizado el curso, se realizan clases de recuperación para aquellos alumnos que hayan suspendido alguna parte o el examen completo para examinarse de nuevo cada 45-60 días aproximadamente.
La parte teórica o práctica que haya sido aprobada se mantendrá durante dos convocatorias más y el alumno sólo tendrá que recuperar la parte suspensa.

5.- ¿Hay que realizar algún pago adicional durante el curso? ¿Está todo incluido en el precio?
El pago del curso incluye:
– todo el material necesario (teórico y práctico)
– las clases presenciales y online
– la atención del equipo de tutores para la resolución de dudas
– el pago de tasas y gestión de trámites para la realización del examen

No están incluidas las tasas de examen. Precio aproximado de tasas de examen de recuperación:
– teoría: 51 euros
– práctica: 123.50 euros
-examen completo: 265.35 euros