
11 Jun PERMISO DE CONDUCCIÓN y LICENCIA DE CONDUCCIÓN
Si tienes dudas sobre los permisos de conducir que existen actualmente en España y qué requisitos tiene cada uno, no dudes en consultar con SIDMA AUTOESCUELAS
Permiso de conducción Clase AM
A partir de Mayo de 2010 la Licencia de Conducción para conducir ciclomotores asciende a la categoría de “Permiso de Conducir AM” con ligeros cambios, como que la edad mínima para obtenerlo sean 15 años y no 14 como hasta entonces. Habilita la conducción por la vía pública de ciclomotores de dos o tres ruedas cuya cilindrada no supere los 50 c.c. y cuadriciclos ligeros cuya velocidad no sobrepase los 45 Km/h.
Sólo se podrán transportar pasajeros cuando el conductor tenga la edad mínima de 18 años.
Permiso de conducción Clase A1
Edad mínima para obtenerlo: 16 años. Habilita la conducción por la vía pública de motocicletas ligeras SIN sidecar con una cilindrada máxima de 125 cc y una potencia máxima de 11 kW (15 CV). La relación potencia/masa no puede superior a 0,11 kW/kg.
Se podrán conducir con el A1: Triciclos de motor con una potencia máxima de 15 kW. (Se considera triciclo de motor todo cuadriciclo de m.m.a hasta 400 Kg. o 550 Kg. si se usa para carga y cuya potencia máxima sea de 15 kW) y todos los vehículos que se permite conducir con el Permiso AM.
Para obtenerlo, la ley exige aprobar 4 exámenes:
- Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso de más de un año de antigüedad.
- Teórico específico de la clase A1.
- Práctico en circuito cerrado.
- Práctico en circulación abierta. Hasta septiembre de 2008, quienes ya tuvieran en posesión cualquier otro permiso de más de dos años de antigüedad no tenían que hacer la prueba. Ahora es obligatoria.
Permiso de conducción Clase A2
La edad mínima para obtenerlo es de 18 años y su creación data de 2009. Habilita la conducción por la vía pública de:
- Motocicletas, con o sin sidecar.
- Vehículos que autorice la clase A1.
- Potencia máxima de 35kw (47cv) o motocicletas con o sin sidecar que no tengan una relación potencia/masa superior a 0,2 kW/kg.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 4 exámenes. Dos teóricos y dos prácticos:
- Teórico de circulación vial. Quedarás exento de hacerlo si posees cualquier otro Permiso de Conducción con más de un año de antigüedad.
- Teórico específico de motocicletas. Quedará exento de hacerlo si tienes el permiso A1
- Práctico de maniobras (en circuito cerrado), dividido en tres partes, un ejercicio con el motor parado, un ejercicio a baja velocidad y un ejercicios a elevada velocidad (que será necesario realizar en un máximo de 25 segundos) Quedarás exento si posees el A1 con más de 2 años.
- Práctico de circulación (se realiza en la vía pública).
Permios de conducción Clase A
Edad mínima para obtenerlo de 20 años. Requiere haber estado en posesión del Permiso A2 durante, como mínimo 2 años. Habilita la conducción por la vía pública de motocicletas de cualquier potencia y peso; y de todos los vehículos autorizados por los permisos AM, A1 y A2.
Para la obtención de éste permiso la ley exige realizar una prueba de formación específica de la DGT.
Permiso de conducción Clase B
Edad mínima para obtenerlo: 18 años. Habilita la conducción por la vía pública de vehículos de dos o tres ruedas y cuadriciclos de motor hasta 3500 kg de m.m.a. (masa máxima autorizada).
Automóviles cuya m.m.a. no exceda de 3500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de 9. Podrán llevar enganchado un remolque cuya m.m.a no exceda de 750 kg. siempre que la m.m.a. del conjunto no exceda los 4250 kg y la m.m.a. del remolque no sea superior a la masa en vacío del vehículo al que está acoplado.
Las personas que estén en posesión del permiso de la clase B en vigor, con una antigüedad de 3 años, podrán conducir (en España) las motocicletas cuya conducción autoriza el permiso de la clase A1.
Permiso de conducción clase B + E
Permite la conducción de un conjunto de vehículos acoplados a un vehículo de los que autoriza a conducir el permiso de la clase B, y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kilogramos, siempre que el conjunto no pueda ser conducido con un permiso de la clase B.
Permiso de conducción Clase C1
Edad mínima para obtenerlo: 18 años y ser titular del permiso B en vigor. Con él puedes conducir vehículos de entre 3.500 kg y 7.500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Con el C1 se puede llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg. (C1+E para remolques de más peso).
Será necesario realizar 3 exámenes: Teórico de específico y mantenimiento del automóvil; maniobras en circuito cerrado -compuesto de las maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva, aproximación a muelle de carga y estacionamiento en línea- y circulación en vía pública. Ojo: La obtención de este permiso no implica la concesión del A1, A, C, D1, D, E y del BTP.
Permiso de conducción Clase C
Edad mínima para obtenerlo: 21 años (18 en caso de tener Certificado de Aptitud Profesional) y ser titular de un permiso B en vigor. Habilita la conducción por la vía pública de automóviles cuya masa máxima autorizada exceda de 3.500 kg y cuyo número de asientos, incluido el del conductor, no exceda de nueve. Dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque de menos de 750 kg.
Será necesario realizar 3 exámenes: teórico específico y de mantenimiento del automóvil, a no ser que seas titular del permiso C1 y tengas más de 21 años, que estará exento. Y como en el anterior, prueba en circuito cerrado y circulaciónen vía pública. La obtención de este permiso no implica la concesión del A1, A, D1, D, E, del C1 y del BTP.
Permiso de conducción Clase D
Edad mínima para obtenerlo: 24 años y ser titular del permiso de la clase B en vigor. Habilita la conducción por la vía pública de automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, seasuperior a nueve (dichos automóviles podrán llevar enganchado un remolque cuya masa máxima autorizada no exceda de 750 kg). Además, el titular podrá conducir trolebuses.
Será necesario realizar 3 exámenes:
- Teórico específico. (Si el aspirante es titular del permiso D1 estará exento de esta prueba)
- Maniobras en circuito cerrado, compuesto maniobras de arranque en rampa, marcha atrás en curva y estacionamiento en línea; y circulación en vía pública.
- La obtención de este permiso no implica la concesión del A1, A, C1, C, E. Pero sí implica la concesión del D1 y del BTP.
NOTA: Necesitarás el Permiso D + E para conducir conjuntos de vehículos acoplados compuestos por un vehículo de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D y un remolque cuya masa máxima autorizada exceda de 750 kg.
Permiso de conducción Clase D1
Edad mínima para obtenerlo: 21 años y ser titular del permiso B en vigor. Habilita la conducción de automóviles destinados al transporte de personas cuyo número de asientos, incluido el del conductor, sea superior a nueve y no exceda de diecisiete. Como en permisos anteriores, podrán llevar enganchado un remolque cuya m.m.a no exceda de 750 kg.
Será necesario realizar 3 exámenes: teórico, maniobras en circuito cerrado (la mismas que en el permiso anterior) y circulación en vía pública. La obtención de este permiso no implicará la concesión del A1, A, BTP, C1, C, D, E.
Permiso de conducción Clase D1 + E
Conjunto de vehículos acoplados compuestos por un vehículo de los que autoriza a conducir el permiso de la clase D1 y un remolque de menos de 750 kg siempre que el conjunto no pese más de 12.000 kg y la masa máxima autorizada del remolque no sea superior a la masa en vacío del vehículo tractor. Este remolque no se puede usar para el transporte de personas.
Permiso de conducción Clase E
Edad mínima para obtenerlo: 18 años para el B+E. 18 años para el C1+E y C+E con Certificado de Aptitud Profesional. 21 años para el D1+E, D+E, C1+E y C+E.
Además, ser titular del permiso para el que se solicite el E. Este permiso, autoriza la conducción remolque o semirremolque de más de 750Kg. de m.m.a.
También se necesita superar un examen teórico, un teórico específico, maniobras en circuito cerrado, y en la vía pública.
NOTA: Si el aspirante es titular de un permiso C1+E, D1+E o D+E y solicita el C+E, está exento de la prueba teórica. Si el aspirante es titular de un permiso C1+E y solicita el D1+E D+E, también.
La obtención de los permisos:
- C1+E, C+E, D1+E y D+E implica la concesión del B+E.
- C1+E la del D1+E (sólo si el titular posee el D1+E)
- C+E la del C1+E y los D1+E y D+E (solo si el titular posee el D1 y D)
- D1+E o C1+E la del C1+E (solo si el titular posee el C1)
La obtención del permiso:
- D+E no concede la del C+E aunque el titular posea el C.
- La del B+E, C1+E, C+E, D1+E y D+E no concede el A1 ni el A.
Permiso de conducción Clase BTP
Edad mínima para obtenerlo: 18 años, ser titular del permiso de la clase B en vigor y tener un año de antigüedad o unCertificado de Aptitud Profesional. Habilita la conducción por la vía pública de vehículos especiales, vehículosprioritarios, taxis, turismos de transporte escolar, y turismos de alquiler con conductor.
Será necesario realizar 1 examen teórico específico de 20 preguntas en un tiempo de 20 minutos. Pero recuerda: la obtención de los permisos C1, C, D1 y D no implica la concesión del permiso BTP.
Si tienes el permiso B menos de 1 año, debes realizar un curso teórico de 5 horas y al menos 20 practicas de 45 minutos (entre 1.000 y 1.500 Km.) y superar un examen de teórica específica y uno de práctica de circulación.
EXPEDICIÓN DEL PERMISO DE CONDUCCIÓN
La conducción de vehículos a motor exige haber obtenido previamente la correspondiente autorización administrativa.
Se necesita:
- Tener la residencia normal en España.
- Si eres estudiante, demostrar la calidad de tal durante un período mínimo continuado de seis meses en territorio español.
- Haber cumplido la edad requerida.
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
- Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que se solicite.
- Ser declarado apto por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas.
Documentación necesaria
- Impreso oficial.
- Tasa: ver hoja informativa.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores
Recuerda que este certificado tiene un período de validez de 90 días . - Fotografía actual de 32 x26 mm.
- Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
- Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso, ya sea expedido en España o en otro país comunitario, de igual clase que el solicitado.
LICENCIA DE CONDUCCIÓN
Para conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y coches de minusválido se exigirá estar en posesión de la correspondiente licencia de conducción.
Se necesita:
- Tener la residencia en España.
- Si eres estudiante, demostrar la calidad de tal durante un período mínimo continuado de seis meses en territorio español.
- Tener cumplida la edad requerida.
- No estar privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni hallarse sometido a suspensión o intervención del que se posea.
- Reunir las aptitudes psicofísicas requeridas en relación con la clase de licencia que se solicite.
- Ser declarado apto por la Jefatura Provincial o Local de Tráfico en las pruebas teóricas y prácticas, en relación con la clase de la licencia solicitada.
- 14 años cumplidos para conducir coches de minusválido. Recuerda que hasta los dieciséis años cumplidos la licencia no autoriza a conducir este tipo de vehículos con pasajeros.
- 16 años cumplidos para la que autoriza a conducir vehículos especiales agrícolas autopropulsados y conjuntos de los mismos.
Documentación necesaria
- Impreso oficial.
- Tasa: ver hoja informativa.
- Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Residencia en vigor.
- Informe de aptitud psicofísica expedido por Centro de Reconocimiento de Conductores
- Fotografía actualizada de 32x26mm.
- Declaración por escrito de no hallarse privado por resolución judicial del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores, ni sometido a intervención o suspensión del que se posea.
- Declaración por escrito de no ser titular de otro permiso o licencia de conducción, ya sea expedido en España o en otro país comunitario, de igual clase al solicitado.
No Comments