Instalador de Gas B

Instalador de Gas B

Curso semipresencial para comprender el funcionamiento de las instalaciones de gas, así como para llevar a cabo su diseño, montaje y mantenimiento, y conseguir el certificado oficial de Instalador de Gas, una vez superados los exámenes correspondientes en el propio centro. Somos el único centro homologado en la provincia de Cádiz para impartir y examinar en nuestro centro.

En el siguiente enlace podéis comprobar nuestros datos como centro certificado y homologado.

https://www.aselar.info/index.php/examen/aselar-centros-homologados/itemlist/category/36-aselar-centros-homologados-andalucia

Operaciones que pueden realizar los instaladores de Gas B

1. Instalaciones receptoras domésticas, colectivas, comerciales o industriales hasta 5 bar de presión máxima de operación, tanto comunes como individuales y cualquiera que sea la potencia de diseño, situación y familia de gas, con exclusión de las acometidas interiores enterradas y las partes de las instalaciones que discurran enterradas por el exterior de la edificación.

2. Instalaciones de envases de gases licuados del petróleo para suministro de instalaciones receptoras.

3. Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas.

4. Conexión y montaje de aparatos de gas.

5. Puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas no conducidos (aparatos de tipo A) y de aparatos de gas conducidos (aparatos de tipo B y C) de potencia útil hasta 24,4 kW inclusive, que estén adaptados al tipo de gas suministrado, con la excepción de las vitroceramicas a gas de fuegos cubiertos.

6. Puesta en marcha, mantenimiento y reparación de aparatos de gas conducidos (aparatos de tipo B y C) de potencia útil superior a 24,4 kW y vitroceramicas a gas de fuegos cubiertos, que estén adaptados al tipo de gas suministrado, cumpliendo requisitos del apartado 2.1.2. de la ITC ICG 09.

Contenido del curso

CONOCIMIENTOS TEÓRICOS:

Matemáticas, física y química.

Materiales, uniones y accesorios.

Instalaciones de tuberías, pruebas, ensayos, contadores,

quemadores y ventilación de locales.

Dispositivos de protección, seguridad y encendido.

Aparatos de gas: adaptación y accesorios.

Botellas de GLP de contenido inferior a 15 kg.

Depósitos móviles de GLP superiores a 15 kg.

CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS

Soldadura de tubería de cobre y acero.

Análisis de combustión y CO ambiente.

Puesta en marcha y regulación de aparatos a gas.

Identificación de elementos en instalaciones y aparatos a gas.

Pruebas previas a la puesta en servicio de instalaciones.

Duración del curso

semipresencial: 20 horas presenciales.

Ubicación

El curso teórico se realizará en la sede de Sidma (C/ Calle Manantila 13, Edificio CEEI, Oficina 122. El Puerto de Santa María (Cádiz).

Si se opta por el curso con certificadora, se harán prácticas en nuestro taller de Arcos de la Fra, C/ República Dominicana, s/n.

Bonificable por la Seguridad Social.

Preguntas frecuentes del curso

1.-¿Es necesario tener experiencia previa para realizar el curso?

– No. El curso está preparado para facilitar los conocimientos necesarios a nuevos técnicos y a personas con experiencia.

2.- ¿Tengo que realizar un examen posterior a través de la Consejería de Industria o de Fomento de mi comunidad autónoma?
-Desde SIDMA ofrecemos la posibilidad de que el alumno se presente, o bien al examen de Industria, o bien, a nuestro examen de certificadora; ambas opciones tienen la misma validez a nivel nacional.

La diferencia es que el examen de Industria es sólo teórico tipo test sin necesidad de examen práctico, sin embargo el examen por certificadora, conlleva un examen teórico-práctico, por tanto, se realizarán prácticas de taller.

3.- ¿Qué ocurre si suspendo el examen final? ¿Y si sólo apruebo la parte teórica o la práctica?
– Una vez finalizado el curso, se realizan clases de recuperación para aquellos alumnos que hayan suspendido alguna parte o el examen completo para examinarse de nuevo cada 45-60 días aproximadamente.
La parte teórica o práctica que haya sido aprobada se mantendrá durante dos convocatorias más y el alumno sólo tendrá que recuperar la parte suspensa.

4.- ¿Hay que realizar algún pago adicional durante el curso? ¿Está todo incluido en el precio?
El pago del curso incluye:
– todo el material necesario (teórico y práctico)
– las clases presenciales y online
– la atención del equipo de tutores para la resolución de dudas
– el pago de tasas y gestión de trámites para la realización del examen
-las tasas oficiales de la Comunidad Autónoma para la solicitud del certificado

No están incluidas las clases de recuperación y tasas de examen para los alumnos que lo necesiten.